¿Qué aprendimos con este ejemplo?

by | Jul 31, 2018 | Mi Doctora Nancy, Prohibido Castigar

Para cerrar la serie de artículos en relación a la pequeña que le pega a su prima, veamos algunas estrategias del Movimiento Prohibido Castigar que podrían ayudarnos a resolver este y otros problemas.

Evita asumir que tu niño pequeño “sabe” que está haciendo algo mal. 

Con enorme frecuencia, los niños reciben una gran cantidad de atención por su conducta inapropiada y son ignorados cuando “se portan bien.” De manera que, muchas veces, actúan de cierta forma porque la atención del adulto les ha hecho creer que es una conducta aceptable – o bien, porque prefieren tener atención negativa por su comportamiento a no recibir atención alguna.

Estrategia Prohibido Castigar: 

Otorga a tu hijo atención en los momentos apropiados y no le prestes atención cuando incurra en conductas inapropiadas – claro está, siempre y cuando no se ponga en riesgo su salud o su seguridad, ni la de los demás. 

Dar largas explicaciones a los niños pequeños no resuelve los problemas.- 

Sentarse a hablar con un niño pequeño generalmente no nos lleva a alcanzar los resultados deseados. Los lapsos de atención de los niños pequeños son muy cortos. Además, aún no comprenden los conceptos morales como el respeto o el perdón… no porque sean malos, ¡simplemente porque son pequeños!

Estrategia Prohibido Castigar: 

Utiliza mensajes cortos y lo más objetivos posibles; más que hablar o, peor aún, sermonear, actúa – ya sea que te lo propongas o no, todo lo que haces es un ejemplo para tu hijo: si deseas que tu niño no pegue, no le pegues – y si deseas que no grite, no le grites.

No se puede enseñar a no gritar gritando, o a no pegar pegando. 

Las amenazas no funcionan.-

Evita amenazas del tipo “cuando llegue tu papá, le voy a decir que…”

Además de generar miedo al padre, tú sola te descalificas. Y, por otro lado, si el papá lo castiga al llegar a casa por la noche, el tiempo transcurrido entre la “falta” y la “consecuencia” es demasiado largo, de manera que el niño no entiende lo que está pasando… entre más cercano esté al evento en tiempo y espacio a la conducta que deseas corregir, más posibilidades hay de obtener algún resultado positivo. 

Estrategia Prohibido Castigar: 

Evita todo tipo de amenazas – no funcionan y dañan las relaciones, creando tensión y desconfianza.

Establece con claridad las reglas que deseas manejar en casa e intenta aplicarlas en forma consistente – y amorosa. 

Sé consistente.-

Muchas veces los niños actúan de cierta forma porque no saben lo que se espera de ellos – puede ocurrir que, cuando un niño golpea a otro, lo haga como juego – si el adulto a veces lo permite y otras no (es más, si a veces se ríe y otras lo grita) el niño no sabe qué hacer y, claro, hará lo que más le gusta, o lo que más le divierte, o lo que más atención le genera. 

El time out.- 

Si aplicas time out y te funciona, sigue haciéndolo. Solamente ten cuidado de hacerlo en la forma correcta – es decir, como lo sugieren sus autores, y evita utilizarlo como castigo.

Estrategia Prohibido Castigar:

En lo que a mí respecta, el único tiempo fuera con el que yo estoy de acuerdo es tomarte un tiempo para ti cuando sientas que ya no estás pudiendo manejar una situación y que quedarte con tu hijo te pone en riesgo de gritarlo, castigarlo, o pegarle.

En ese caso, explícale al niño que, por el momento, estás muy molesta, o muy triste, o muy enojada, y que prefieres darte un tiempo para calmarte. Es decir, que te vas a dar un time out… de esta forma él aprenderá que puede hacer lo mismo: tomarse un tiempo para tranquilizarse y reintegrarse a las actividades cuando se sienta listo para hacerlo.

Muchas gracias por acompañarnos en este espacio.

Manden sus preguntas y comentarios a

midoctoranancy@gmail.com

Quién es Nancy

Contacto

Conferencias

Publicaciones

Artículos

Libro "Prohibido Castigar"

Medios

Videos

Podcasts

Webinars

Citas

+52 55 5294-0354

Email

midoctoranancy@gmail.com

2024 Mi Doctora Nancy Steinberg © Todos los derechos reservados