¿Qué necesita un niño para sentirse realmente querido?

by | Nov 18, 2013 | Mi Doctora Nancy, Niños

Todos queremos a nuestros hijos, pero, ¿qué podemos hacer para transmitirles nuestro amor?

Ser padre o ser madre se refiere a la forma en que enfrentamos las necesidades de nuestros hijos; esto implica tener la disponibilidad y el deseo de estar presente para ellos.

Muchos de nosotros experimentamos temor de no ser suficientemente buenos padres.  ¿Por qué? Porque no sabemos qué necesita el niño ni cómo podemos hacerle saber que realmente lo queremos.

¿Qué puedes hacer?  

worried

 • Recuerda que tu hijo no es un adulto; hace “cosas de niños” porque es un niño 

 • Los niños tienen los mismos sentimientos que los adultos: soledad, alegría, enojo, amor, frustración.  

Aunque los niños sean pequeños, sus sentimientos no lo son. Cuando están tristes, alegres, enojados o   preocupados, sus emociones son completas. Debemos respetar esos sentimientos.

 •Acepta tus responsabilidades como padre; quejarte de ellas no sirve de nada.

Uno de los grandes errores en los que incurrimos en nuestras relaciones es pensar que el otro “sabe que lo quiero.”  

 • No asumas que “tu hijo sabe que lo quieres”; demuéstraselo, ¡demuéstraselo siempre!

 • Podemos decir que cada niño tiene un “tanque emocional” que le permite funcionar bien

 • Este tanque emocional se llena con

  – Tu amor incondicional

  – Comprensión

  – Disciplina positiva

 Amor incondicional significa te quiero siempre.

No significa que acepto todo lo que hagas – sino que te quiero a pesar de que no me gusten algunas de las cosas que haces.  

El amor:

• Es la llave del éxito como padres

• Es el cimiento para una relación sólida con tus niños y adolescentes

• Te permite comprender a tus hijos, guiarlos y moldear su conducta

• Abre el espacio para seguir desarrollándose, física y emocionalmente

• Se transmite por acciones, más que con palabras

¿Qué se necesita para transmitirle amor a un niño? 

• Contacto visual – mirar a los ojos para hacerle saber que me importa lo que me está diciendo

• Contacto físico – los abrazos y los besos son una de las mejores formas de transmitir afecto a los demás

• Atención focalizada – significa prestarle atención sólo a él. Sin teléfonos, sin trabajo… ¿Cuánto tiempo así le dedicas a tus hijos?

• Disciplina positiva – no quiere decir decirle sí a todo… una disciplina positiva significa:  happy-family-on-the-floor

Reglas claras

• Consistencia

• Consecuencias lógicas 

Estos tres elementos dan al niño un marco de referencia claro acerca de lo que los adultos esperan de él. Cuando los niños saben lo que se espera de ellos, el mundo se vuelve predecible. 

La disciplina es mucho más sencilla cuando el niño se siente genuinamente amado.

Cuando sabes cómo hacer que tu hijo se sienta realmente querido, puedes relajarte, sabiendo que eres un buen padre. Y entonces puedes disfrutar a tu hijo.

Las ideas desarrolladas en  este artículo se basan en los conceptos de Ross Campbell (How to Really Love Your Child – 1987) y Gary Chapman (The 5 Love Languages: The Secret to Love That Lasts – 2009) 

Quién es Nancy

Contacto

Conferencias

Publicaciones

Artículos

Libro "Prohibido Castigar"

Medios

Videos

Podcasts

Webinars

Citas

+52 55 5294-0354

Email

midoctoranancy@gmail.com

2024 Mi Doctora Nancy Steinberg © Todos los derechos reservados